Soy española, casada con americano, y madre dos hijos nacidos en Mexico y criados en Miami. Un día típico en casa puedo preparar para desayunar «pancakes», comer tacos de pollo con guacamole y cenar jamón serrano con gazpacho y tortilla de patata… Me gusta la guitarra, jugar al tenis y sobre todo pasar tiempo con la familia y con amigos. Crecí vistiéndome de nazareno en las procesiones de Semana Santa y mi mayor diversión era ir a la feria y bailar sevillanas. Nací y crecí en el sur España (Sevilla). Estudié en la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid donde me gradué de Derecho y Ciencias Empresariales. En Madrid conocí a mi marido, me casé y al poco tiempo lo seguí hasta México donde nacieron mis dos hijos. Mi verdadera vocación la encontré siendo madre porque me divierten los niños. Con mis hijos comprendí la importancia de los primeros años de vida. A través de ellos descubrí la filosofía Montessori. Me fascinaron los temas de la estimulación temprana, y la enorme importancia de la inteligencia emocional de Daniel Goleman.
A través de mis hijos y de su preescolar Montessori descubrí mi pasión: el desarrollo y la educación de los niños.
Después de trasladarme con mi familia a Miami en el 2003 me hice maestra Montessori para seguir en contacto con el mundo de los más pequeños. Aprendí la importancia de ser respetuosa con los niños y de fomentar el juego, la actividad física, la concentración, la iniciativa, y la independencia desde muy pequeños. Como madre aprendí a valorar el papel que juegan las primeras maestras en la vida de un niño y como maestra comprendí que una maestra no puede reemplazar el papel de los padres. Desde el salón de clases observé que a todos los padres nos cuesta, en algún momento dado, entender y manejar a los hijos.
Soy coach de padres certificada por John Rosemond Parenting Institute.
Mi objetivo es ayudar a los padres a logara la armonía que desean en sus familias. Desde 2012 he asesorado a padres procedentes de diferentes lugares de fuera y dentro de Estados Unidos. y he podido comprobar que, independientemente de la nacionalidad o de las creencias, los retos que nos encontramos al criar a nuestros hijos son similares para todos, y es que en ninguna parte del mundo los niños nacen con un manual de instrucciones debajo del brazo.
John Rosemond me ha enseñado personalmente mi oficio. Lo conocí en Miami en el año 2009. Hacía tiempo que pensaba en encontrar un programa de coaching e inmediatamente me identifiqué con su filosofía. Hasta el día de hoy comparto su teoría de «padres líderes» porque es clara y sencilla de aplicar. A través de estos años he comprobado el impacto inmediato que tiene en el bienestar de toda la familia.
Como participante activa en el Centro de Comunicación No Violenta, comparto con padres el proceso transformador de la Comunicación No Violenta, basado en el trabajo de Marshall Rosenberg. Creo que la comunicación efectiva es fundamental para prevenir conflictos y fomentar relaciones saludables con nuestros hijos. A menudo, nuestro propio estrés puede obstaculizar conversaciones constructivas y limitar nuestra capacidad para comprender las experiencias de nuestros hijos, especialmente durante momentos desafiantes. Considero que la Comunicación No Violenta de Marshall Rosenberg es un enfoque poderoso para fomentar la escucha empática, la autoexpresión auténtica y la resolución respetuosa de conflictos. Mi práctica se enriquece también con los principios de Henry Cloud y John Townsend (límites), Becky A. Bailey (Disciplina Consciente), la filosofía Montessori y mis experiencias personales como madre en una familia intercultural; una experiencia que es a la vez fascinante y profundamente enriquecedora.
© Parent Coach Miami 2025. All rights reserved.